Rinitis Alérgica

jul 29, 2025

Otorrinolaringología


Rinitis Alérgica

¿Qué es la Rinitis Alérgica?

La rinitis alérgica es una reacción del sistema inmunológico ante sustancias que, aunque inofensivas para la mayoría, desencadenan en algunos individuos síntomas incómodos como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y secreción nasal acuosa. Entre los alérgenos más comunes se encuentran:

•La rinitis alérgica (RA) es una enfermedad localizada en las fosas nasales producto de la inflamación de la mucosa, por mecanismo IgE mediado, en pacientes con exposiciones repetidas a partículas alergénicas, habitualmente neumoalergenos.
•Es más frecuente en niños y adultos jóvenes y disminuyendo según aumenta la edad. (edades comprendidas entre los 15-25 años).


Epidemiología


- Es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente.

- Diferentes estudios indican que su prevalencia oscila entre el 10 al 25 %.



Síntomas

-Prurito nasal

-Estornudos en salvas

-Rinorrea Hialina.

-Congestión nasal y/o obstrucción nasal

La rinitis alérgica es frecuentemente asociada a Asma 


En cuanto al tratamiento, se destacó una combinación de:

- Evitación del alérgeno: limpieza profunda del hogar, uso de fundas anti ácaros, evitar zonas de alta concentración de polen, etc.

- Tratamiento farmacológico: antihistamínicos, corticosteroides nasales y, en algunos casos, inmunoterapia (vacunas para alergia).

- Educación del paciente: entender los desencadenantes y tomar medidas preventivas.

- Consejos Clave del Especialista

- Aquí resumimos algunas recomendaciones que compartió el ponente:

- Mantener cerradas las ventanas en épocas de alta polinización.

- Ducharse y cambiarse de ropa al llegar a casa si se estuvo al aire libre.

- Aspirar frecuentemente con filtros HEPA.

- No auto medicarse. Un diagnóstico correcto evita tratamientos innecesarios o ineficaces.

Clasificación ARIA 

Leve


Moderada


Conclusión

La rinitis alérgica no es solo una molestia pasajera; es una condición que, si se aborda correctamente, puede mejorar significativamente la calidad de vida. Gracias a esta charla, entendimos que la educación y la prevención son las mejores herramientas para convivir con las alergias respiratorias.


¡Nos vemos en el próximo blog!

 




Dra. Juana Vásquez 


Médico Especialista en Otorrinolaringología 


Si deseas contactar al médico especialista, HAZ CLIC AQUI

 

Para cotizaciones y servicios Hospital del Valle, HAZ CLIC AQUI

#Asma #Rinitis #Alergica #Rinitis alergica #Congestion nasal #Estornudos #estornudos


Artículos
Relacionados

0
Haga clic aquí para pagar