Cirrosis: Causas, síntomas y daño hepático.

abr 25, 2025

Cirrosis Hepática


Cirrosis: Causas, síntomas y daño hepático.


Hígado sano


¿Cuáles son las funciones del hígado?

  • Produce Bilis para la digestión de grasas.
  • Produce proteínas que nos ayudan a transportar medicamentos, alimentos y el colesterol.
  • Convierte glucosa en glucógeno y regula el azúcar en sangre.
  • Equilibra los niveles de aminoácidos, almacena hierro de la hemoglobina, convierte amoníaco en urea, procesa drogas y venenos, regula la coagulación sanguínea, combate infecciones y elimina bilirrubina de las células sanguíneas.

 

(Hígado con cirrosis)


¿Qué es la cirrosis hepática?

Cirrosis se refiere a la cicatrización del hígado que da como resultado una función hepática anormal como consecuencia de una lesión hepática crónica.

Aproximadamente 5.5 millones de personas (2% de la población de U.S.) están afectados por la cirrosis. Causa 26,000 muertes cada año y es la séptima causa principal de muerte en U.S en adultos entre 25 y 64 años.


¿Cuáles son las causas más comunes de la cirrosis?

  • Hepatitis B y C 41 %
  • Enfermedad hepática relacionada con el alcohol 45 %
  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (MAFLD) 26%
  • La hepatitis autoinmune.
  • Enfermedad de las vías biliares, como cirrosis biliar primaria (CBP) y colangitis esclerosante primaria (CEP).
  • Enfermedades metabólicas como hemocromatosis, enfermedad de Wilson y deficiencia de alfa-1 Anti tripsina.


¿Cómo podemos identificar a las pacientes con cirrosis?

Pueden identificar a los pacientes con cirrosis o en riesgo de padecerla. Los pacientes con cirrosis experimentan calambres musculares (64%) y prurito (39%), mala calidad del sueño (63%) y disfunción sexual (53%).

Los factores de riesgo, como la diabetes o el consumo de alcohol, y los síntomas, como calambres musculares, prurito, trastornos del sueño y disfunción sexual, no son sensibles ni específicos para el diagnóstico de cirrosis.

La biopsia hepática

Se considera el criterio estándar para el diagnóstico de la cirrosis, aunque cada vez más está siendo sustituida por métodos no invasivos para la evaluación de la fibrosis. La biopsia se reserva para pacientes con pruebas no invasivas que no son concluyentes o técnicamente inadecuadas, o cuando la enfermedad hepática crónica subyacente no está clara.


Síntomas:

  • Cansancio extremo.
  • Debilidad.
  • Pérdida de apetito, a menudo con malestar en el vientre y pérdida de peso.
  • Acumulación de agua en las piernas (edema) o en el vientre (ascitis).
  • Moretones o sangrado fáciles.
  • En el caso de las mujeres, la ausencia o escasez de menstruaciones no relacionadas con la menopausia.
  • En el caso de los hombres, pérdida de deseo sexual o senos sensibles y agrandados, Ictericia, sangrados, pruritos en casos avanzados.


Complicaciones de la cirrosis:

 

  • Insuficiencia hepática.
  • Retención de líquido en abdomen y miembros inferiores
  • Hemorragia causada por la hipertensión portal.
  • Encefalopatía hepática.
  • Mayor riesgo de cáncer de hígado. El hígado debe ser analizado cada seis meses por US
  • Peritonitis bacteriana espontanea.
  • Síndrome hepatorrenal.


Datos


  • La mediana de supervivencia tras el inicio de la encefalopatía hepática y la ascitis es de 0,92 y 1,1 años, respectivamente. Con ascitis, la incidencia anual de peritonitis bacteriana espontánea es del 11% y de síndrome hepatorrenal del 8%.
  • Este último se asocia con una mediana de supervivencia de menos de 2 semanas.
  • Aproximadamente del 1 % al 4 % de los pacientes presentan carcinoma hepatocelular cada año, con una sobrevida a 5 años de alrededor del 20 %.




¡Nos vemos en el próximo blog!




Dr. Raúl Zelaya

Médico Especialista en Gastroenterología

 

Si deseas contactar al médico especialista, HAZ CLIC AQUI 

 

Para cotizaciones y servicios Hospital del Valle HAZ CLIC AQUI


#Cirrosis #Cirrosis Hepatica #Salud del Hígado #Daño Hepático #Prevención de Cirrosis #Síntomas de Cirrosis #Hígado Saludable #Higado #Higado Sano


Artículos
Relacionados

0
Haga clic aquí para pagar