28abr
Por: Dr. Óscar Mendez | Ginecología y Obstetricia
Actualmente Honduras está en fase 4 del COVID-19, durante esta etapa los casos incrementan aún más y de una manera exponencial. Consiste en una dispersión comunitaria del coronavirus, por eso la importancia de permanecer aislados en casa. El embarazo es un estado fisiológico que predispone a la mujer a las complicaciones respiratorias por infecciones virales, esto es debido a los cambios fisiológicos en su sistema inmune y cardiopulmonar. La mujer embarazada tiene más probabilidad de desarrollar una enfermedad severa después de una infección...
Leer Más
02oct
Las enfermedades de Transmisión Sexual, (ETS) anteriormente llamadas venéreas son las enfermedades más comunes hoy en día. Conocer cómo se transmiten las (ETS) y cuales son los síntomas te ayudara a prevenir cualquiera de estas enfermedades.
¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MÁS COMUNES?
Las infecciones de transmisión sexual son provocadas por bacterias, Virus o parásitos, siendo las comunes:
1. Condilomas, infección causada por el virus del papiloma humano Herpes Genital, causada por el Virus del Herpes Simple tipo I y II Hepatitis B y C.
2. Vaginitis, entre ellas la...
Leer Más
30sep
El corazón humano puede compararse al motor de un auto: ambos son fuentes de alimentación que mantienen cuerpos en movimiento. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre bombeada por el corazón suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células. Pero si el flujo de sangre al corazón disminuye o se detiene o el ritmo de los latidos se altera, podría peligrar la vida. Como sucede con el motor de un auto, la forma en que se trate el corazón det...
Leer Más
02ago
El estrés, este concepto proviene del término inglés stress,que significa opresión y está asociado al estado que se produce a partir de hechos que generan agobio o angustia. Cuando un sujeto recibe demandas que le resultan excesivas, comenzará a sentir ansiedad y a experimentar diversos síntomas asociados al estrés.
La Ansiedad, el concepto de ansiedad se origina del latín anxietas. Es una condición en la cual una persona experimenta conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación. Para la medicina, la ansiedad es el estado angustioso que puede aparecer junto a una neurosis u otro tip...
Leer Más
16jul
Las Células Madre son generadoras de los elementos que conforman nuestro sistema sanguíneo e inmunológico, produciendo glóbulos blancos, que son los que luchan contra las infecciones, los glóbulos rojos que llevan el oxígeno a todo el organismo y las plaquetas promueven la cicatrización. Tienen la capacidad natural de regenerar órganos y tejidos, por lo que pueden convertirse en cualquiera de las 200 variedades celulares de nuestro organismo, es por esto que a partir de las células madre se pueden obtener múltiples elementos especializados, como las neuronas, células veta-pancreáticas, ca...
Leer Más
03jul
El Monitoreo Fetal es una prueba de Bienestar Fetal, que consiste en evaluar la frecuencia cardiaca Fetal en relación a los movimientos corporales del bebe y a las contracciones uterinas presentadas durante ese periodo de tiempo.
Es posible que en el último trimestre del embarazo y durante el trabajo de parto, el médico decida realizar un monitoreo de la frecuencia cardiaca y otras funciones del feto. La Causa por la que se recomienda es para realizar una evaluación integral del bienestar fetal; nos ayuda a tomar decisiones obstétricas.
¿Cómo se realiza un Monitoreo Fetal?
Se real...
Leer Más