Síndrome del intestino irritable
jul 29, 2025
¿Qué es el síndrome del Intestino irritable?
Es un padecimiento crónico que causa dolor en el área del abdomen y problemas con las evacuaciones.
El síndrome del Intestino Irritable
“Trastorno Crónico” significa que es a largo plazo y que debe manejarse toda la vida.
¿Qué es una enfermedad y qué es un trastorno?
Enfermedad: daño visible
Trastorno: síntomas reales, pero sin daño visible
Síntomas del colon irritable
Los síntomas del SII varían de persona a persona, pero los más comunes incluyen:
- Dolor, calambres o hinchazón en el abdomen relacionados con la evacuación intestinal.
- Cambios en el aspecto de las deposiciones.
- Cambios en la frecuencia con la que se hacen las deposiciones
Estos síntomas suelen empeorar con el estrés y ciertos alimentos, y pueden aparecer en forma de brotes que van y vienen.
¿Existe alguna prueba para detectar el síndrome de colon irritable? NO
Datos importantes:
EL SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE PERTENECE A UN GRUPO DE APROXIMADAMENTE 50 TRASTORNOS QUE ACTUALMENTE SE CONOCEN COMO TRASTORNOS DEL EJE INTESTINO CEREBRO.
Cómo se clasifican los TIIC?
Se organizan por zonas afectadas del tubo digestivo:
- Intestino: intestino irritable, estreñimiento funcional.
- Estómago/duodeno: dispepsia funcional, náuseas.
- También pueden afectar esófago, vías biliares o ano-recto.
Clasificarlos bien ayuda a elegir el tratamiento adecuado.
¿Qué puede fallar en los TIIC?
-Motilidad intestinal anormal (movimiento inadecuado del intestino).
-Hipersensibilidad visceral (dolor exagerado frente a estímulos normales).
-Cambios en la mucosa intestinal (ej. intestino permeable).
-Microbiota intestinal alterada (desequilibrio de bacterias).
-Procesamiento cerebral del dolor alterado.
Tratamiento y manejo
No hay una cura definitiva para el SII, pero sí existen muchas estrategias para aliviar sus síntomas:
- Cambios en la dieta: reducir el consumo de alimentos que provocan gases, evitar cafeína, alcohol, grasas y comidas muy condimentadas.
- Dieta baja en FODMAPs: ayuda a muchas personas a reducir síntomas.
- Medicamentos: para el dolor, antidiarreicos, laxantes o antiespasmódicos según el tipo de SII.
- Manejo del estrés: técnicas de relajación, psicoterapia o ejercicios de respiración pueden ser muy útiles.
- Ejercicio físico regular: mejora la motilidad intestinal y el bienestar emocional.
Ejemplos de cuantas fibras contienen los alimentos,para llevar una dieta saludable
CUANDO DEBE ALARMARNOS
-Pérdida de peso.
-Diarrea nocturna.
-Sangrado rectal.
-Anemia por deficiencia de hierro.
-Vómitos inexplicables.
-Dolor que no se alivia al expulsar gases o en la evacuación.
Viviendo con SII
El Síndrome del Intestino Irritable no es una enfermedad peligrosa, pero sí desafiante. Educarse sobre el trastorno, identificar los factores desencadenantes personales y llevar un estilo de vida saludable son claves para vivir mejor.
Es importante también eliminar el estigma: hablar del sistema digestivo y de las molestias intestinales debe ser parte de la conversación sobre salud, sin tabúes. Porque sí, el intestino también tiene algo que decir... y debemos escucharlo.
¡Nos vemos en el próximo blog!
Médico Especialista en Gastroenterología y Endoscopia Gastrointestinal.
Si deseas contactar al médico especialista, HAZ CLIC AQUI
Para cotizaciones y servicios Hospital del Valle, HAZ CLIC AQUI
#intestino #irritable #padecimiento #Sindrome #Salud #Alimentos sanos