Aterectomía Rotacional: Innovación Cardiovascular en Honduras


Aterectomía Rotacional: Innovación Cardiovascular en Honduras

Por primera vez en Honduras, el Hospital del Valle marca un hito en la medicina cardiovascular al realizar con éxito una intervención coronaria percutánea mediante el uso de técnicas avanzadas de Aterectomía Rotacional. 


El equipo médico encargado de este logro estuvo liderado por los destacados especialistas en Cardiología Intervencionista Hemodinámica, Dr. Manuel Espinoza y Dr. Max Aguilar, quienes utilizaron tecnología de última generación “ROTAPRO” para restablecer el flujo sanguíneo en arterias coronarias comprometidas.


Históricamente en Honduras, Los pacientes que sufren de cardiopatía isquémica con oclusión de arterias coronarias gravemente calcificada, eran referidos para cirugía de Bypass coronario o aterectomía rotacional fuera del país, debido a las limitaciones y no tener en nuestro medio estrategias de tratamiento avanzadas para restaurar el flujo coronario.


Actualmente en Hospital del Valle contamos con esta estrategia de tratamiento mediante “Aterectomía Rotacional”: es un procedimiento mínimamente invasivo de alta complejidad que se realiza a través de cateterismo cardiaco, diseñado para el tratamiento de oclusiones severamente calcificadas en pacientes con enfermedad de arterias coronarias avanzada. Se realiza mediante el uso de tecnología “ROTAPRO”, que consiste en introducir dentro de la arteria coronaria un (taladro) oliva con punta de diamante la cual gira hasta 180,000 revoluciones por minuto, con el objetivo de degradar y fracturar las placas de calcio que obstruyen las arterias, logrando de esa forma recuperar el flujo de sangre (perfusión de corazón) y permeabilizar la arteria, para posteriormente poder implantar el stent coronario.

Los resultados son favorables: reducción de síntomas (dolor torácico y cansancio), mejorar calidad de vida, disminuir riesgo de infarto, hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca y por consiguiente reducción de la mortalidad. Este procedimiento debe ser realizado por Cardiólogo Intervencionista / Hemodinamista debidamente entrenado, certificado y con experiencia en el uso de esta terapia.


Con esta intervención, el Hospital del Valle reafirma su compromiso con la innovación médica, posicionándose como un hospital líder en procedimientos de alta especialización en la región. Este avance no solo representa un logro significativo para el sistema de salud hondureño, sino que también brinda nuevas esperanzas a pacientes con patologías coronarias complejas.


El éxito de este procedimiento es un reflejo del talento y preparación del equipo médico y un paso hacia el fortalecimiento de la atención cardiovascular en el país.


#CARDIOLOGÍA #Hemodimania Intervencionista #ATERECTOMIAROTACIONAL #CORAZON #ENFERMEDADESCARDIACAS #SALUDCARDIOVASCULAR #INTERVENCIONISMO #HEMODINAMIA #CARDIOLOGOINTERVENCIONISTA


Artículos
Relacionados

0
Haga clic aquí para pagar