Open house MATERNIDAD


Maternidad: Una guía integral para vivir esta etapa con confianza.

Es una de las experiencias más transformadoras en la vida de una mujer. Implica ilusión, expectativas, pero también dudas y temores. Por eso, contar con la guía de especialistas es fundamental para transitar este camino con seguridad. En este blog abordaremos tres aspectos clave: la preparación para el parto, la nutrición durante el embarazo y la lactancia, y los cuidados del recién nacido.

Tener un embarazo saludable es una de las mejores maneras de promover un nacimiento saludable. Recibir cuidados prenatales regulares desde el inicio del embarazo mejora las probabilidades de tener un embarazo exitoso.          


Como prepararme para el parto? Ejercicios y recomendaciones, 

Con la orientación de una ginecóloga.

El parto es un proceso natural, pero requiere preparación física y emocional. La ginecóloga recomienda:

- Ejercicios de respiración y relajación: ayudan a controlar la ansiedad y manejar mejor las contracciones.

- Caminatas diarias: favorecen la circulación, la postura y la resistencia física.

- Estiramientos suaves: especialmente en espalda y cadera, para disminuir dolores y mejorar la flexibilidad.

Además de lo físico, prepararse implica informarse sobre los diferentes tipos de parto, elaborar un plan de nacimiento y conversar con la pareja o acompañante sobre el rol que tendrán en el momento del alumbramiento.


Nutrición durante el embarazo y la lactancia materna

Consejos de una nutricionista

La alimentación en esta etapa influye directamente en la salud de la madre y del bebé. La nutricionista resalta algunos puntos esenciales:

- Nuestra población tiene tendencia a consumir dietas pobres en hierro y ácido fólico, por lo que se recomienda consumir estos suplementos por lo menos 3 meses antes de la concepción y mínimo hasta el primer trimestre del embarazo.

-El acido fólico está relacionado con el correcto desarrollo del tubo neural y adecuado desarrollo cognitivo del bebé. Fuentes alimentarias: Legumbres,Verduras de hoja verde, Naranja,Frutos secos hierro y calcio: nutrientes claves para prevenir malformaciones y fortalecer huesos.

- La deficiencia de hierro se correlaciona con un bajo peso al nacer, lo que afecta de manera negativa al desarrollo cognitivo y neuro conductual del recién nacido.

Fuentes alimentarias: Carnes, Legumbres, Para mejorar la absorción de hierro: vitamina C y por la noche.

- Tener un consumo mínimo de 3 porciones de verduras y 2 porciones de frutas por día; esto con el fin de mejorar la motilidad intestinal (aporte de fibra) y tener un consumo adecuado de antioxidantes. *Evitar el uso de laxantes en caso de estreñimiento.

- El DHA (ácido docosahexaenoico)

- Es un tipo de ácido graso omega-3 esencial para el crecimiento cerebral y desarrollo cognitivo. Fuentes alimentarias (recomendado 3 veces por semana): Salmón, Atún, Algas marinas, Estos pescados deben estar bien cocidos para evitar intoxicaciones alimentarias.

Remedios de herbolaria

Aumentan el flujo de leche

Reducen el flujo de leche

- Anís


- Apio


- Frambuesa


- Hibiscus


- Hierba de limón


- Malva


- Verbena

- Planta de aceite de ricino

- Jazmín

- Perejil fresco

- Salvia



Lactancia materna

Almacenando oro para el futuro


La lactancia es el primer acto de amor y cuidado hacia el bebé. La pediatra resalta sus beneficios y recomendaciones:

- La leche materna es el alimento ideal, contiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y refuerza el sistema inmune.

- Se recomienda la lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.

- La lactancia también beneficia a la madre, ya que ayuda a la recuperación posparto y reduce el riesgo de ciertas enfermedades.

- Es importante amamantar a libre demanda, respondiendo a las necesidades del bebé sin horarios rígidos.

- Buscar apoyo de especialistas en lactancia si aparecen dificultades como dolor, grietas o dudas en la producción de leche.



¡Nos vemos en el próximo blog!

 



Médicos Especialistas

Dra. Ada Contreras 

Dra. Eleny Palma

Dra. Ana María Knockaert 



Para cotizaciones y servicios Hospital del Valle, HAZ CLIC AQUI

#Mujer #Maternidad #Nutricion #Cuidados del bebe #Lactancia Materna


Artículos
Relacionados

¿Por qué no puedo ser mamá?

Maternidad: Una guía integral para vivir esta etapa con confianza. Es una de las experiencias más transformadoras en la vida de una mujer. Implica ilusión, expectativas, pero también dudas y temore...

Leer más

Cáncer de cérvix

mayo 08, 2025

Embarazo, Maternidad, Mujer, Nutrición

Maternidad: Una guía integral para vivir esta etapa con confianza. Es una de las experiencias más transformadoras en la vida de una mujer. Implica ilusión, expectativas, pero también dudas y temore...

Leer más

INFECCIONES DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

Maternidad: Una guía integral para vivir esta etapa con confianza. Es una de las experiencias más transformadoras en la vida de una mujer. Implica ilusión, expectativas, pero también dudas y temore...

Leer más

COMO TENER UNA ALIMENTACION SALUDABLE

Maternidad: Una guía integral para vivir esta etapa con confianza. Es una de las experiencias más transformadoras en la vida de una mujer. Implica ilusión, expectativas, pero también dudas y temore...

Leer más
0
Haga clic aquí para pagar