Prevención del cáncer de mama
oct 26, 2025
¿Que es el cáncer de mama?
Conjunto de condiciones proliferativas malignas de la mama , que tienen capacidad de infiltrar ( invadir ) los tejidos vecinos y desarrollar metástasis ( el mismo tumor maligno en otros órganos: pulmones , hígado , hueso , cerebro ).
¿Como interpretar las estadísticas?
En general la probabilidad que a una mujer le ocurra cáncer de mama es baja.
La mortalidad por cáncer de mama es baja afortunadamente.
Los datos estadísticos son muy importantes y valiosos para para la toma de decisiones para los organismos encargados de velar por la salud de las poblaciones.
Los escenarios para vencer el cáncer:
- Prevención
- Diagnóstico temprano
- Tratamiento adecuado y oportuno.
Medidas de prevención y detección:
- Autoexploración mamaria:
Realízala una vez al mes, preferiblemente unos días después del período menstrual. Observa y palpa cualquier cambio en tamaño, forma o textura.
- Mamografía anual:
A partir de los 40 años (o antes si hay antecedentes familiares), es fundamental realizar una mamografía cada año para detectar lesiones pequeñas que no se palpan.
Estilo de vida saludable:
- Mantén un peso adecuado.
- Evita el consumo excesivo de alcohol.
- No fumes.
- Practica actividad física con regularidad.
- Incluye frutas, verduras y granos integrales en tu alimentación.
Consulta médica periódica:
Acude al médico si notas cambios en tus mamas, secreciones, enrojecimiento, hundimiento del pezón o cualquier anormalidad.
El cáncer de mama continúa siendo uno de los principales retos de salud para las mujeres en todo el mundo. Sin embargo, la buena noticia es que detectarlo a tiempo salva vidas. La prevención no solo implica realizar exámenes médicos, sino también adoptar hábitos de vida saludables, conocer nuestro cuerpo y acudir al médico ante cualquier cambio.
La información y la educación son las herramientas más poderosas para reducir el impacto de esta enfermedad.
Recomendaciones
- Realiza la autoexploración mamaria cada mes:
Conócete, obsérvate y toca tus mamas frente al espejo para identificar cualquier cambio.
- Hazte tus chequeos médicos de rutina:
La mamografía es la mejor forma de detectar el cáncer antes de que cause síntomas.
- Lleva un estilo de vida saludable:
Mantén una dieta equilibrada, realiza actividad física y evita el consumo de alcohol y tabaco.
- Habla del tema:
Compartir información y experiencias puede salvar vidas. Motiva a otras mujeres a cuidarse también.
La prevención comienza contigo. 🌸
Dedicar unos minutos a tu salud puede cambiar tu vida por completo. No esperes a tener síntomas; el mejor momento para cuidar de ti es ahora.
Revisarte no es un acto de miedo, es un acto de amor propio.
¡Nos vemos en el próximo blog!
Dr. Manuel Maldonado
Médico Especialista en Cirugía Oncología
Para cotizaciones y servicios Hospital del Valle, HAZ CLIC AQUI
#SaludFemenina #PrevenciónDelCáncerDeMama #DetecciónTemprana #OctubreRosa #CáncerDeMama #JuntasContraElCáncer #LuchaContraElCáncer